Seguro que ya has oído hablar de la nueva ley de control horario, y no es para menos, ya que esta reforma del Ministerio de Trabajo pretende implantar un nuevo modelo de fichaje en las empresas. Te contamos todo lo que necesitas saber para cumplirla y evitar sanciones. 

¿Qué es la nueva ley control horario?

En efecto, la nueva ley control horario es una reforma del Ministerio de Trabajo que busca mejorar la 

– transparencia 

– automatización  

– regulación 

de las horas trabajadas, con el objetivo de comprobar que los empleados no trabajan más horas de las estipuladas en su contrato laboral.  

¿Qué cambios supone esta nueva ley de fichaje digital?

Principalmente, pretende eliminar los métodos tradicionales de fichaje e implantar otros modelos digitales más efectivos y comprobables.  

Así, a partir de ahora será necesario poder declarar en todo momento: 

 

  1. Registro horario digital  
  2. Datos completos 
  3. Disponibilidad para inspección 
  4. Guardado durante cuatro años 

Además, estos deberán estar accesibles para los inspectores de forma telemática en cualquier momento, ya que ellos accederán a revisarlo también de forma digital.  

De esta manera, se regularán las jornadas y todas las horas fichadas que excedan el número de horas por el que se ha contratado al trabajador pasarán a ser consideradas horas extras y deberán ser remuneradas como tal.  

Prohibiciones de la ley control horario

Por eso, a partir de ahora dejarán de ser legales los siguientes métodos:  

 

  • Fichaje en papel: debido a su fácil manipulación y dificultad de seguimiento por parte de los inspectores.   
  • Fichaje en Excel: el sistema de Excel, a pesar de ser digital, también será ilegal, debido a que no cumple con los requisitos de automatización necesarios para asegurar que las horas computadas corresponden a las trabajadas.   
  • Sistemas de fichaje digital ilegales: tampoco serán aplicables los sistemas digitales que vulneren la privacidad de los empleados, como los sistemas biomédicos de reconocimiento facial.  

 

Será obligatorio para todos los empleados presentar un registro digital completo de todas sus horas de entrada y salida del trabajo.  

¿Quiénes están exentos de cumplir el fichaje digital?

Sin embargo, esta ley no aplica a todos los puestos, sino que hay determinados sectores que quedan exentos de cumplir con la ley control horario: 

  1. Altos directivos 
  2. Socios de trabajadores de cooperativas 
  3. Autónomos 
  4. Becarios 
  5. Trabajadores de un sector con un régimen particular  
  6. Servicio del hogar  

Sanciones por incumplir la ley de fichaje digital

A excepción de estos casos con particularidades, todos los trabajadores deben cumplir con la ley de fichaje digital. De lo contrario, si se comprueba que: 

  • No cuentan con un sistema de fichaje digital válido  
  • No registran todas las horas de acceso y salida 
  • No guardan los datos durante 4 años 
  • Manipulan los datos  

Estas empresas pueden enfrentarse a multas de hasta 10.000 euros por cada empleado que haya cometido la infracción.  

Cómo cumplir la ley control horario

Por ende, es necesario cumplir con todas las pautas de la nueva ley para evitar las infracciones y adecuarse al sistema digital.  

Para ello, será necesario contar con un software de gestión de empleados que automatice y recoja todos los datos de fichaje digital:  

  1. Hora de entrada y salida 
  2. Pausas 
  3. Número de horas laborales  
  4. Jornadas 

TimeFox es un software empresarial de RRHH que recoge todos estos datos y los almacena de forma sencilla para que cumplas con todas las normativas de la nueva ley sin complicaciones. Un sistema completo y sencillo para evitar las sanciones sin entrar en modelos complejos de precios elevados.  

Cumple la ley de control horario de forma simple y eficaz con el software de RRHH TimeFox y, además, puedes probarlo durante un año gratis para facilitarte la transición. 

Últimas entradas