
Jornada laboral de 37,5 horas: qué implica para empresas y trabajadores
Home Jornada laboral de 37,5 horas: qué implica para empresas y trabajadores Jornada laboral de 37,5 horas La reducción de
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es una de las grandes reformas laborales que el Gobierno planea implantar próximamente en España.
Aunque aún no está en vigor, esta medida ya marca un cambio importante en la gestión del tiempo de trabajo, los fichajes y la productividad empresarial.
En este artículo te contamos qué significa esta medida, cómo afectará a empresas y trabajadores, y cómo puedes prepararte para cumplirla fácilmente con herramientas digitales de control horario.
La propuesta de jornada de 37,5 horas busca reducir el tiempo de trabajo sin afectar al salario.
El objetivo es mejorar el equilibrio entre vida personal y laboral, promover la productividad y reforzar la protección de los derechos laborales.
Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores establece una jornada máxima de 40 horas semanales de trabajo efectivo, pero el Gobierno prevé una reducción gradual hasta las 37,5 horas antes de 2026.
No supone reducción salarial.
Aplica a todos los sectores, salvo excepciones con convenios específicos.
Requiere un control horario preciso para garantizar su cumplimiento.
La reducción de jornada implica ajustes organizativos, de planificación y de control del tiempo de trabajo.
Las empresas deberán asegurarse de que ningún empleado exceda el nuevo límite legal, y que las horas extraordinarias estén correctamente registradas y compensadas.
Un software de control horario, como TimeFox, permite monitorizar la jornada efectiva de cada trabajador, generando informes automáticos y asegurando el cumplimiento normativo sin complicaciones.
La jornada laboral de 37,5 horas beneficiará directamente a los empleados, mejorando su calidad de vida y equilibrio entre trabajo y tiempo personal.
Más tiempo libre sin reducción de salario.
Mayor motivación y bienestar laboral.
Transparencia total gracias al registro horario digital de TimeFox, que permite consultar y verificar las horas trabajadas fácilmente.
La nueva ley de fichaje digital y la jornada de 37,5 horas están estrechamente relacionadas.
Ambas buscan una mayor transparencia y control del tiempo efectivo de trabajo.
Con TimeFox, las empresas podrán:
Registrar fichajes de forma digital y segura.
Gestionar horarios, descansos y pausas automáticamente.
Generar informes legales y listos para inspección.
Controlar horas extra y evitar incumplimientos.
Además, TimeFox conserva los datos durante 4 años, cumpliendo con los requisitos de la Inspección de Trabajo (ITSS).
Analiza tu situación actual y detecta si se superan las 40 horas semanales.
Reestructura turnos y horarios en base al nuevo límite legal.
Implanta TimeFox para digitalizar el control horario y automatizar los informes.
Forma a tu equipo para fichar correctamente y respetar los descansos.
Con TimeFox, podrás adaptarte fácilmente a la reducción de jornada sin afectar la productividad ni la gestión del tiempo.
La jornada laboral de 37,5 horas supone una transformación en la organización del trabajo en España.
Las empresas que se anticipen con soluciones como TimeFox podrán cumplir la normativa, optimizar recursos y mejorar la satisfacción laboral de sus empleados.
👉 TimeFox te ayuda a cumplir la ley de control horario, gestionar fichajes y adaptar tu empresa a la nueva jornada de forma sencilla, rápida y sin costes innecesarios.

Home Jornada laboral de 37,5 horas: qué implica para empresas y trabajadores Jornada laboral de 37,5 horas La reducción de

Home Nueva ley de fichajes 2025: la ITSS refuerza el control del registro horario en las empresas Nueva ley de

Home Nueva Ley de Fichaje Digital: qué exige y cómo adaptarte antes de 2026 Nueva Ley de Fichaje Digital: qué